No hay nada como empezar una web con tema escabroso, y así vamos a comenzar nuestra andadura. Y es que, en el año 2007, se publica la "LO 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres".

El artículo 14 de la Constitución establece que "Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social". ¿Pero con esta ley no estamos infringiendo esta disposición? Obliga a la contratación de una serie de sujetos que quizás no estén lo suficientemente preparados que los que se han quedado sin él. ¿no es esto discrminación?.
Si seguimos este precepto, tendriamos una integracion total, de ahi la motivacion de esta ley. Sin embargo, ¿esta la sociedad preparada para esto? ¿De verdad queremos, por poner un ejemplo, un cuerpo de policias en el que la integración sea más importante que la preparación real para este trabajo? Estamos fomentando entonces una paridad en la que no se tiene en cuenta que la preparación y el estudio y sí un valor externo y sobre el que no hay posibilidad de razonar, como es el ser hombre o mujer. O es que a nadie se le pasa por la cabeza que el dia que yo tenga un incendio en casa, serán los bomberos los que vengan a ayudarme. ¿tendre que preguntarme entonces, son estos los mas idoneos para este puesto, aquellos que en las pruebas de aptitud sacaron las mejores notas, o simplemente estan aqui porque una ley obliga a la paridad y deja fuera a quien de verdad merece éste puesto y que podrá contribuir mejor a la labor que ha de desempeñar?
Parece ser que redactar leyes usando la cabeza no está bien visto...